Vuelos de evacuación tras el derrocamiento del gobierno

Evacuación en avión Nepal

La evacuación en la gestión de emergencias - A El derrocamiento del gobierno rara vez es pacífico y consensuado. Las protestas, los disturbios e incluso los enfrentamientos violentos no son reacciones infrecuentes.

Un ejemplo experimentado fue el derrocamiento del gobierno nepalí o la deposición del rey, en el que el país quedó completamente aislado del mundo exterior. Se interrumpió por completo la red de comunicaciones local, el tráfico transfronterizo por carretera y el tráfico aéreo internacional.

Este aislamiento total temporal del estado del Himalaya provocó malestar entre la población y mantuvo el peligro real de las multitudes amotinadas, que se convirtieron en una amenaza debido al colapso del orden estatal.

Como la situación seguía deteriorándose, los operadores turísticos alemanes decidieron con poca antelación llevar a los aproximadamente 200 turistas alemanes varados de vuelta a Alemania por la ruta más rápida. Sin contactos, sin logística y sin comunicación, la gente estaba sola en este punto.

Hola, ¿hay alguien ahí?

La gestión de la crisis centró sus medidas en establecer lo antes posible un enlace de comunicación seguro y fiable con los turistas y el "mundo exterior". Comienzan los preparativos para organizar un vuelo de evacuación a Alemania.

En el cuartel general del equipo de crisis en Delhi (India), el primer paso fue hacer un balance de los afectados para asegurarse de que todos estaban contabilizados. Después, la gente se alojó de forma segura en un punto de reunión central en Katmandú. Esta medida también sirvió para minimizar el riesgo de peligro de las multitudes amotinadas. Al mismo tiempo, se restableció el enlace de comunicación con Alemania e India y se avanzó en la planificación lohística.

El equipo de gestión de crisis asumió el papel de coordinador central y de enlace entre Nepal y Alemania. Gracias a los vínculos internacionales y a los muchos años de experiencia, se elaboró un plan detallado para resolver la situación de emergencia sobre el terreno.

Medidas operativas: logística y evacuación

Medidas organizativas: Equipo de crisis

Medidas Comunicación


Lecciones aprendidas: aprendemos con cada situación excepcional

Una vez finalizado el proyecto, siempre se realiza un análisis de resultados por principio. Con las conclusiones -independientemente de si son positivas o negativas- podemos prepararnos para los próximos acontecimientos y optimizar las decisiones futuras. Transferimos las competencias de las soluciones a una amplia variedad de industrias y las aplicamos allí. De este modo, también ponemos nuestra experiencia a disposición de futuros proyectos.

Como coordinador central y director del proyecto, el Werner Hesse se encargó de la organización de la comunicación y la logística y, de este modo, hizo posible que muchas personas volvieran a casa sanas y salvas.