Sostenibilidad a través de la repetición y la continuidad

No basta con considerar un riesgo/peligro una sola vez, sino que es necesario clasificarlo y revisarlo de forma recurrente. Ocurre (cada vez con más frecuencia) que el potencial de daño de un riesgo residual nombrado cambia repentinamente de forma significativa y pasa a ser muchas veces mayor que el evaluado anteriormente.

La repetición como medida constante y preventiva

Ejemplo: Hasta el 11 de septiembre de 2001, nadie podía imaginar que los terroristas utilizarían aviones para derribar el World Trade Center de Nueva York. Hasta entonces, este evento se consideraba muy improbable y, por tanto, un riesgo residual. Sin embargo, después del 11 de septiembre, un ataque terrorista desde el aire representa un peligro que (hasta hoy) ha supuesto cambios duraderos en todos los aeropuertos o en todas las compañías aéreas en materia de "seguridad".

  • Revisión periódica / repetición