La protección contra las agresiones sexuales en las empresas, cada vez más importante

El acoso sexual en el lugar de trabajo es un problema grave que puede tener efectos tanto físicos como psicológicos en los trabajadores afectados. Incluye cualquier conducta verbal, no verbal o física no deseada de naturaleza sexual o dirigida al sexo o la sexualidad de la persona afectada y que afecte al entorno laboral.
En los últimos años ha aumentado la concienciación sobre el problema del acoso sexual en el lugar de trabajo. Muchas empresas ya han empezado a tomar medidas para proteger a sus empleados. Sin embargo, se trata de un proceso continuo que requiere educación, formación y sensibilización continuas de los empleados.
Crear un entorno de trabajo seguro no sólo es moralmente necesario, sino también jurídicamente. Las empresas alemanas están obligadas a proteger a sus empleados del acoso sexual en el lugar de trabajo o por parte de compañeros y a tomar las medidas adecuadas para minimizar el riesgo de agresión sexual.
Le apoyamos en la prevención, ayuda de emergencia y gestión de crisis
Nuestros objetivos:
1. contención del daño a las personas potencialmente afectadas
2. evitar perjuicios a los trabajadores, los empresarios y las empresas.
3. introducción de medidas preventivas para evitar que vuelva a ocurrir
Nuestras medidas:
- Consejos a la dirección En las próximas decisiones sobre cómo afrontar posibles casos y futuros acontecimientos
- Comentarios abiertos "desde fuera": Reflejo de la percepción de uno mismo y de los demás
- Arquitectura de todo el paquete de medidas
- Determinación de la Prioridades y la secuencia temporal resultante de la aplicación
- Consejos para Casos concretos de violencia sexualnecesidad de sanciones o de la intervención de otros organismos y autoridades externos
- Evaluación de la legislación laboral con la intervención de un abogado especialista en Derecho laboral
- Protección de las víctimas: El objetivo es limitar (aún más) los daños, especialmente para los afectados.
- Provisión y/o selección de un contacto externo:enque no tenga relación directa o indirecta con los interesados, la plantilla y la empresa, incluida la oferta de un órgano externo de reclamaciones con personal debidamente formado (análogo al Asesoramiento telefónico), posibilidad de denuncia anónima por correo electrónico, etc.
- Documentación de los casos e informe sobre la gestión
- Hacer frente a las amenazasEn caso necesario, sanciones en virtud de la legislación laboral; en función de la gravedad del caso: investigador externo para la investigación de casos sospechosos concretos.
- Cuidados posteriores: Apoyo adicional a los afectados, en caso necesario reintegración y planificación del personal, etc.
- Planificación de un Estrategia de comunicación Dirigirse a los afectados y al resto de la plantilla para evitar habladurías y daños a la reputación de las personas y de la empresa.
- Barómetro del estado de ánimo (Estado de ánimo en la empresa, en los departamentos, en los equipos)
- Seguimiento de los medios de comunicación
- Planificación y provisión de un Portavoz de prensa o asesor de comunicación para la comunicación externa
- Evitar la repetición: Con la participación activa y formativa del círculo de confianza; si es necesario, con el apoyo de facilitadores externos.
- Formación / entrenamiento / supervisión de las personas de contacto internas
- Desarrollo de medidas para Sensibilización la mano de obra
- Desarrollo de ofertas para Afectados (Palabra clave "espacio libre")
- Desarrollo de Procesos normalizados para tratar problemas delicados en la empresa
¿Tiene preguntas o casos concretos en su empresa en los que podamos ayudarle? Concertar para una cita sin compromiso o envíenos un mensaje:
Medidas preventivas contra el acoso sexual
Aprender de los mejores y evitar los errores de los demás: los Países Bajos como pioneros
Hemos hecho la experiencia de que las empresas neerlandesas son claramente más maduros y experimentados a la hora de tratar el tema de las son como muchos otros Unterprise en Europa. Esto puede deberse a las diferentes legaln Reglamentoen mentira también (en los Países Bajos existen desde los años 90 Una ley especial para proteger contra el acoso, la discriminación y la violencia en el lugar de trabajo). Sow un aumento sensibilización de la sociedad. En los Países Bajos existen ya Desde hace muchos años existe un fuerte movimiento en favor de la igualdad de género y de lucha contra la discriminación y la violencia. La sociedad es Muy sensible para la cuestión del acoso sexual y Protección de las víctimas.
Por eso trabajamos con los mejores Expertos de los Países Bajos que han participado y siguen participando de forma significativa en el diseño y la aplicación de medidas adecuadas a lo largo de los años.
También hemos acompañado a muchas empresas que se vieron sorprendidas por los correspondientes problemas de mano de obra y, por tanto, cayeron en un accionismo ciego o subestimaron los retos. Evite cometer los mismos errores
Formulario de contacto
¿Tiene alguna pregunta o desea más información sobre los sistemas de prevención de riesgos de WB?
Estaremos encantados de intercambiar impresiones con usted. Escríbanos un mensaje o llámenos: +49 234 9041836-30.