¿Cumple bien o mal los requisitos reglamentarios? ¿Qué normativas hay que tener en cuenta en absoluto y cómo se pueden aplicar? ¿Con qué medidas se consiguen qué efectos?
Nuestro enfoque
Dominamos toda la gama de métodos analíticos necesarios combinados con experiencias prácticascon el que es posible (a través de una visión neutral desde el exterior) registrar y documentar de forma estructurada lo bien que usted, su empresa, su institución o su autoridad están haciendo frente a los requisitos oficiales ("Conformidad") y dónde se puede mejorar.
Evaluamos de forma neutral la correspondencia entre sus papeles y documentos y la realidad vivida in situ (en forma de "Auditoría"). El objetivo es identificar el potencial de mejora junto con usted. Y no sólo con respecto al factor "riesgo de contagio" (= motivación social), sino también con respecto al aumento de la eficiencia y la rentabilidad (= motivación empresarial).
Objetivo de las medidas
- Desarrollo de un concepto para la aplicación de las órdenes y medidas razonables para proteger adecuadamente a la empresa, es decir, a los empleados (y visitantes) en los lugares de la empresa.
- Revisión y documentación de las medidas previstas y aplicadas por parte de un evaluador externo, entre otras cosas para poder documentar el cumplimiento de las obligaciones de diligencia debida frente a las autoridades, los empleados y otras partes interesadas.
Medidas propuestas
- Recopilar las órdenes pertinentes y/o otras recomendaciones para la protección razonable del personal y los visitantes.
- En consulta directa con usted (y, si es necesario, con las autoridades), se determinan los requisitos y las medidas que son eficaces in situ o que tiene sentido aplicar.
Hito 1: ¿Cuáles son los requisitos específicos de sus instalaciones?
- Traducir los requisitos en posibles medidas > ¿Cómo aplicar las medidas?
- Los componentes serían:
- Descripciones de procesos y procedimientos,
- Organización de la empresa (incluido el personal propio, pero también los visitantes, la llegada y salida de empleados, la entrega de mercancías, etc.),
- adaptaciones estructurales y técnicas.
Hito 2: ¿Qué quiere aplicar y cómo?
- Le guiaremos a lo largo del proceso de implantación, ya que seguramente surgirán problemas o habrá que ajustar los planes originales.
Hito 3: El concepto está en marcha, la implementación ha alcanzado un nivel de madurez que puede ser evaluado/auditado externamente.
- Le ayudamos a elaborar el plan de auditoría, que luego se entrega al evaluador con un breve informe.
- Acompañamos y coordinamos la realización de la auditoría por parte del evaluador (externo):
- Auditoría documental/evaluación de la conformidad de los documentos que usted/nosotros entregamos,
- Preparación de una lista de control para la visita in situ,
- visita in situ sin previo aviso: el evaluador se hace una idea realista de los procesos, etc. "en las condiciones actuales
- Elaboración del informe de auditoría,
- Si es necesario (si se reconoce el potencial de optimización), el auditor prepara además una carta de gestión.